El Pueblo Mágico de Tulum se encuentra en etapa del desarrollo y es reconocido por sus esfuerzos por la conservación del medio ambiente, por lo que la energía eléctrica está disponible por generadores. En todas las opciones de hospedaje en Tulum, la fuente de voltaje es 110V similar a la de los Estados Unidos. Los enchufes son tiras planas de 2 o 3 bandas. Si eres un viajero europeo, no olvides traer adaptadores para conectar tus dispositivos electrónicos.
La moneda oficial de México es el Peso Mexicano, pero en la mayoría de hoteles en Tulum, así como los restaurantes y demás negocios, se aceptan también dolares americanos. Consulta el tipo de cambio en Recepción o con el Concierge. Casi todos los negocios locales aceptan pago con tarjeta de crédito y débito.
Para su tranquilidad, recomendamos a todos nuestros huéspedes que adquieran un seguro de viaje. Existen opciones muy económicas que realmente pueden ahorrarles mucha angustia emocional y preocupaciones en caso de algún imprevisto. Asegúrate que tu seguro de viaje cubra la cancelación de vuelos y el alojamiento en caso de desastres naturales como huracanes u otras situaciones en las que los vuelos pudiesen ser obligatoriamente cancelados. Por supuesto, verifica que también tengas cobertura por accidente, enfermedad, evacuación médica y robo.
En la mayoría de los bancos se puede hacer cambio de divisas y cheques de viajero, generalmente en el horario matutino. Toma en cuenta que en Tulum son pocas las sucursales bancarias; sin embargo, encontrarás diversas Casas de Cambio tanto en el centro como en la Zona Hotelera. Toma en cuenta que en las casas de cambio puedes encontrar una tasa ligeramente mejor que la del banco cuando los bancos están abiertos pero que puede ser menos atractiva en horarios vespertinos o por la noche. Para cambiar dinero en el banco, es requisito llevar tu pasaporte junto con una copia. Los bancos están abiertos de lunes a viernes de 9 am a 4 pm y algunos como HSBC abren también los sábados por la mañana.
Los cajeros automáticos en Tulum dispensan pesos mexicanos. Ten en cuenta que hay un límite de retiro diario de $ 5000 pesos. Procura utilizar cajeros que se encuentren en los bancos o dentro de los negocios locales.
El clima de Tulum es tropical con un periodo “seco de noviembre a abril y una temporada de lluvias que abarca de mayo a noviembre.La temperatura en invierno (enero y febrero principalmente) varía entre 75 – 80 ºF (23 – 26 ºC), con bajas ocasionales por la noche entre 60 – 66 ºF (16 – 19 ºC). El factor del viento puede hacer que las temperaturas parezcan más frescas, así que no descartes empacar unos pantalones largos y algún suéter liviano. (Es mejor traerlo que intentar conseguirlo acá).Durante la primavera y el verano te encontrarás con lluvias frecuentes y el consiguiente bochorno y humedad que hacen que la sensación térmica sea mayor, arriba de los 85 ºF o 32 ºC.
La temporada oficial de huracanes es entre septiembre y noviembre.
Se recomienda traer ropa de verano o primavera, ligera y fresca sin olvidar un suéter o una chaqueta para las noches frescas, especialmente en invierno (noviembre a marzo). Durante la temporada de lluvias es aconsejable traer un impermeable ligero y compacto. Para las excursiones a los sitios arqueológicos son imprescindibles los zapatos cómodos y prácticos, gorra o sombrero y es indispensable usar traje de baño tanto en la playa como en los cenotes y parques acuáticos cercanos. No olvides traer tu equipo de natación y de snorkel.
No olvides utilizar protección solar biodegradable de factor alto y aplicarlo frecuentemente, especialmente después de nadar. Procura moderar tu exposición al sol. Broncearse es una de las mejores cosas para hacer en Tulum, pero no expongas tu salud. Caminar bajo el sol, por periodos largos puede provocar fuertes daños. No te confíes por la frescura de la brisa marina. Recuerda hidratarte frecuentemente y no quedarte dormido a menos que estés bajo la sombra.
Recuerda que estarás en medio de la selva con un clima tropical. No olvides comprar repelente biodegradable para evitar el embate de los mosquitos que no tendrán piedad, especialmente por la tarde y la noche Todas las habitaciones de María del Mar Boutique Hotel tienen mosquiteros, procura mantenerlos cerrados.
El agua de la llave no es potable en los Hoteles de Tulum. Bebe solo el agua embotellada. Para tu comodidad, te proporcionaremos agua embotellada diariamente en tu habitación.
Aunque ocasionalmente encontrarás guardavidas custodiando las playas, no será de forma frecuente y nadar en el mar es tu responsabilidad; presta atención a las señales preventivas y no expongas tu integridad física.
En María del Mar Boutique Hotel tenemos una filosofía de eco sustentabilidad de bajo impacto ambiental y buenas prácticas ecológicas. Te invitamos a respetar el medio ambiente, no desperdiciar y cuidar el entorno.
Procura cuidar tus objetos de valor; si es posible no traerlos o resguardarlos en la caja de seguridad.
Existe un hospital en Tulum con instalaciones equipadas para atender cualquier contingencia o necesidad. El Hospital de Tulum también cuenta con farmacia bien provista y en el Centro se encuentran diversas farmacias, algunas están abiertas las 24 horas del día. En caso de acudir al médico, no olvides pedir un comprobante de la visita para tu seguro.
Las compras en Tulum están coronadas principalmente por la adquisición de artesanías locales, con un productos elaborados no solo en la región maya sino provenientes de diversas regiones de México. El mejor lugar para conseguir artesanías y productos típicos sin duda son los mercados y las tiendas especializadas, donde encontrarás una gran variedad de artesanías, hamacas, textiles, flores, frutas y verduras y objetos de arte.
El ingreso de la mayoría de los empleados de los restaurantes y algunos servicios de hospitalidad en México depende de las propinas. La propina es una gratificación por el buen servicio y aunque no es una obligación, se recomienda a los visitantes otorgar. El promedio recomendado es de un 15% de la cuenta total en los restaurantes para un buen servicio e incluso un 20% para un servicio extraordinario.
Tomar la carretera 307 Federal Cancún Tulum desde el aeropuerto de Cancún a Tulum que cuyo trayecto va desde la ciudad de Cancún hasta Tulum, pasando por Puerto Morelos y Playa del Carmen. Al llegar a la ciudad de Tulum, dar vuelta a la izquierda en el semáforo del camino indicado hacia Boca Paila. Continuar derecho hacia el este por 1.5 kilómetros y al llegar a la rotonda dar vuelta a la derecha hacia la zona hotelera. Maria del Mar estará del lado izquierdo aproximadamente a 1 km de camino.
Podemos organizar un transporte privado desde el aeropuerto de Cancún a nuestro hotel. Puede comunicarse con nuestro mostrador de concierge con número de huéspedes e información de vuelo en info@mariadelmartulum.com Dependiendo de la hora de su llegada, el aeropuerto ofrece transporte público: los autobuses ADO casi no ofrecen viajes directos a Tulum, entonces debe tomar el autobús. a Playa del Carmen y luego cámbielo a uno que vaya de Playa del Carmen a Tulum (Aeropuerto - Playa del Carmen 140 pesos… Playa del Carmen - Tulum 76 pesos)
El Aeropuerto de Cancún es el lugar de alquiler de autos más grande del área, con la mayoría de las principales empresas de alquiler de autos ubicadas dentro del recinto del aeropuerto (Avis, Hertz, Thrifty, Budget, etc.). Después de seleccionar su automóvil, se le pedirá que compre un seguro de automóvil mexicano. Le sugerimos que haga los arreglos para el alquiler del automóvil antes de su viaje. De lo contrario, puede hacerlo a su llegada al aeropuerto de Cancún.
Los taxis son abundantes en Tulum y, de hecho, son el medio de transporte más utilizado en esta ciudad. Podrá identificarlos fácilmente en las calles gracias al hecho de que son hatchbacks blancos con una franja roja a lo largo del costado junto con un número de cuatro dígitos. Anote el número porque será lo que necesitará saber si necesita informar sobre la pérdida de artículos o dar un comentario al servicio de taxi sobre su conductor. Los taxis generalmente se pueden encontrar fuera de los destinos turísticos más populares, incluidos complejos turísticos, playas, centros comerciales y restaurantes, y también puede llamar y hacer que un conductor lo recoja donde necesite un viaje en la ciudad.